La empreña americana, bloqueada en China desde el 2009, abrió su primera oficina en Hong Kong. La compañía espera atraer empresarios chinos que busquen captar nuevos clientes, mantienen vivas sus esperanzas de poder hacer negocios en el mercado chino, economía que actualmente está situada en el primer lugar a nivel mundial. Twitter recaudó en el último trimestre 479 millones de dólares de anunciantes que pagan por insertar sus anuncios en las líneas de tiempo o timelines de los usuarios. Aseguran también, que esta es una excelente oportunidad para aquellas empresas chinas que desean expandirse más allá de su mercado nacional.