En la actualidad han surgido diferentes redes sociales, las cuales han hecho algunos cambios en la manera diaria de convivir y aunque directamente no han afectado esta convivencia, si han hecho que ahora la forma de comunicarnos sea diferente. Por ejemplo anteriormente para compartir una foto con amigos o familiares, lo hacíamos en persona de una forma más interactiva y comentando en persona acerca de las experiencias que se vivían en las ocasiones donde se tomaban cada una de las fotos. Sin embargo con la llegada de las redes sociales han traído la ventaja de que en poco tiempo podemos compartir fotografías digitales con personas aunque estén lejos.
El problema es que también ha traído al mismo tiempo un distanciamiento, ya que las personas aunque vivan cerca ya no se reúnen para comp0artir experiencias sino que ya casi todos los comentarios y pláticas se realizan a distancia por medio de estas redes. Es cierto que las redes sociales nos han permitido comunicarnos con personas que se encuentran a lo lejos, pero esto no debería ser causa para dejar de convivir con los que si tenemos cerca.
Es por ello que deberíamos utilizar estas redes para lo que fueron creadas en un principio, comunicarnos con personas que no podemos visitar con frecuencia, pero no dejar de lado la posibilidad de estar con las personas en la realidad.
Con esto no quiero decir que las redes sociales sean malas sino que debemos darles el uso para el que fueron creadas. Tomate un tiempo para estar con las personas que quieres en persona y disfruta de tu vida al aire libre, ya que cada día que pasa no regresa y finalmente son pocos los que tenemos para aprovechar.